"Desde hace 15 años implementamos SAP-PM como estándar para nuestras operaciones y lo adaptamos con la norma ISO 14224, reconocida para estandarizar la gestión de datos de fallas de mantenimiento."

Wilson Miranda

GERENTE GENERAL, CONFIPETROL ANDINA

October 20, 2023

¿Cuáles fueron sus servicios más demandados en los últimos meses?

En 2022 consolidamos nuestra relación con nuestros clientes, que incluyen compañías como Marsa, Southern Peru Copper, Yanacocha, Las Bambas, Antapaccay, Hudbay y Minsur. Adicionalmente, hemos podido crecer en los nuevos proyectos que se han desarrollado los últimos meses en el país y que están actualmente en su fase de opex, como Quellaveco y Marcobre, en los que ejecutamos varios servicios de operación y mantenimiento. Finalmente, comenzamos a trabajar con nuevos clientes como Raura y Poderosa.

Los servicios de mantenimiento en las plantas han sido los más demandados, específicamente el mantenimiento de concentradoras, plantas de procesamiento y equipos para minas subterráneas y, en los casos de minería a tajo abierto, equipos de superficie. Los servicios de lubricación y mantenimiento predictivo también experimentaron una demanda considerable.

¿Cómo puede una adecuada gestión de activos optimizar los procesos en la industria minera?

Establecer una adecuada gestión permite a las empresas incluir un enfoque integral para el cuidado de sus activos, a fin de asegurar la disponibilidad y confiabilidad esperada de los mismos con un riesgo controlado. Este enfoque se incluye en la gestión y concepción del mismo proyecto, asegurando que se tenga en cuenta cada uno de los requerimientos operativos para lograr la disponibilidad objetivo del activo, lo que permitirá obtener el retorno de la inversión esperado. Por otro lado, hablando estructuralmente, la gestión de activos atraviesa transversalmente todas las áreas de la organización, estableciendo responsabilidades en cada una de ellas para lograr los objetivos antes mencionados.

Para los proyectos mineros en marcha, es importante detenerse a repensar los objetivos de disponibilidad asociados al retorno de inversión esperado, y cómo cada área debe alinearse a ello para hacer rentable el negocio. La disciplina operativa, la eficiencia del mantenimiento, la gestión de competencias del factor humano y el aprovechamiento de la tecnología permitirán consolidar proyectos mineros sostenibles basados en una adecuada gestión de activos.

¿Qué herramientas utilizan para la recopilación y análisis de datos?

La gestión de datos en nuestro negocio es de vital importancia. Primero, respecto a los activos, es preciso monitorear su historial, su comportamiento y tendencias de sus parámetros operativos, el cumplimiento de sus planes de mantenimiento y otra gran variada información del proceso. Para toda esta gestión utilizamos software de mantenimiento: desde hace 15 años implementamos SAP-PM como estándar para nuestras operaciones y lo adaptamos con la norma ISO 14224, reconocida para estandarizar la gestión de datos de fallas de mantenimiento. Fuimos pioneros en el Perú, y esta aplicación de la industria petrolera ha sido compartida como base para la implementación de gestión de datos en la industria minera.

Asimismo, utilizamos tecnología predictiva para identificar fallas en su etapa temprana, gestionando datos de comportamiento con equipos de última generación, como analizadores de comportamiento vibracional, termografía y ultrasonido, entre otros, con buenos resultados en el análisis predictivo. Trabajamos con herramientas propias para gestionar datos específicos de fallas, con modelos ACR (Análisis Causa Raíz) vía web, así como con una interfaz web para explorar la información de SAP-PM y generar KPIs de desempeño y de capacitación de personal, entre otros.

¿Cómo se diferencia Confipetrol de otras compañías?

Uno de los aspectos destacables de Confipetrol es nuestra gestión de seguridad, que se refleja en nuestra certificación trinorma ISO 9001, 14001 y 45001, además de que contamos con un sistema integrado de gestión muy robusto para evitar accidentes durante la jornada laboral. Adicionalmente, nos enfocamos en ofrecer oportunidades laborales y capacitación a los habitantes de poblaciones próximas a nuestras operaciones: casi un 54% de nuestro personal y casi un 40% de nuestros proveedores provienen de las comunidades o poblaciones aledañas.

¿Cuáles son los principales objetivos de Confipetrol para este 2023?

Los objetivos estratégicos de Confipetrol para 2023 son seguir consolidando la relación con nuestros clientes actuales, estar a su lado para solucionar sus distintos problemas, así como añadir nuevos clientes a nuestra cartera. La propuesta de valor que ofrecemos en cuanto a gestión de activos, indicadores favorables de seguridad y gestión social es destacable, por lo que estamos convencidos de que nuestro crecimiento continuará, en cifras de doble dígito.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Port Houston’s strategic location and extensive services make it the leading gateway for waterborne trade between Latin America and the US."
"Paradigm lets us run the entire blast digitally before we even drill or lay out the shot. We can simulate a model for fly rock risk, predict ground vibrations, and evaluate how blasting might impact neighbors or nearby infrastructure."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER