"Estamos trabajando en la transformación digital de la empresa. [Por ejemplo], estamos implementando el análisis de fallas de las páginas web, tableros de gestión KPI a través de Power BI, o la gestión de almacenes satelitales para nuestros clientes."

Wilson Miranda

GERENTE GENERAL, CONFIPETROL ANDINA

December 16, 2022

¿Cuáles han sido los hitos de Confipetrol en el último año?

2021 fue un año positivo para Confipetrol, en el que logramos crecer en dos dígitos con respecto al año anterior y sortear las dificultades de la pandemia. El sector minero ha continuado demandando servicios, y las nuevas operaciones que existen en el Perú como Quellaveco y Marcobre nos han permitido crecer en servicios de operación y mantenimiento en minería. Sin embargo, es una pena que, con el alto precio del cobre, no haya nuevas inversiones debido a la incertidumbre política.

Nuestros servicios más demandados incluyen aquellos orientados al mantenimiento en plantas de procesamiento de mineral, al mantenimiento de los equipos subterráneos y de los equipos de superficie, al mantenimiento del sistema eléctrico de las minas, y al asesoramiento en gestión de activos para lograr una alta confiabilidad y disponibilidad de los equipos del cliente. Proporcionamos estos servicios en las principales unidades mineras del Perú.

¿Cómo están mejorando sus procesos en la compañía?

Actualmente, nos encontramos trabajando en la transformación digital de la empresa y tenemos un plan de inversiones para mejorar nuestros procesos en los próximos dos años. Nuestra área de Tecnologías de la Información nos está ayudando mucho en esta transformación digital, trabajando de forma conjunta con las demás áreas para mejorar sus procesos y lograr ser más eficientes. Por ejemplo, estamos implementando el análisis de fallas de las páginas web, tableros de gestión KPI a través de Power BI, o la gestión de almacenes satelitales para nuestros clientes.

¿Qué importancia da Confipetrol al mantenimiento predictivo?

En Confipetrol, estamos trabajando mucho en la identificación temprana de fallas para fortalecer nuestro proceso de mantenimiento predictivo. Por ejemplo, tenemos el análisis ODS (Operating Deflection Shape), que permite determinar las fallas estructurales mediante análisis vibracionales integrales. También tenemos el diagnóstico dinámico de motores para medir su eficiencia o calidad de energía. Además, estamos consolidando nuestras técnicas de mantenimiento predictivo tales como análisis termográfico, análisis vibracional, videoscopía o medición de espesores, entre otros.

¿Cómo manejan la capacitación del personal?

Tenemos un plan de capacitación muy agresivo para nuestros trabajadores. En primer lugar, nuestros instructores internos proporcionan capacitación a nuestro personal técnico en todas las operaciones. Además, trabajamos de forma conjunta con empresas proveedoras de capacitación técnica para dar formación muy especializada. Al inicio de cada año, determinamos las necesidades de formación en base a las evaluaciones de desempeño de nuestra gente, y en base a las nuevas tecnologías implementadas por nuestros clientes y por nosotros mismos. Por otro lado, tenemos un programa de desarrollo de líderes, que implica identificar al personal con potencial de crecimiento en la empresa y trazar un plan para llegar a niveles de gerencia y jefatura.

También tenemos una plataforma llamada ConfiAprende a través de la cual nuestro personal recibe capacitación online en distintos módulos de nuestros procesos, ya sea en el área de gestión de servicio, de seguridad, de abastecimiento de equipos, legal o comercial.

¿Cree que hay una tendencia hacia una mayor tercerización de servicios por parte de las mineras?

Las mineras cada vez confían más en empresas que puedan proporcionar soluciones a los procesos que no son su negocio principal. Concretamente, siempre buscan empresas especializadas en el área de mantenimiento, lo que les permite focalizarse en el área de exploración, en la identificación de nuevos yacimientos, y en el desarrollo de sus depósitos. Nosotros somos una empresa especializada enfocada en la gestión de activos para darle una mayor confiabilidad y disponibilidad de los equipos.

¿Dónde ve las mayores oportunidades de crecimiento para Confipetrol?

Nuestro crecimiento siempre se da con el desarrollo de nuevos proyectos, ya que nosotros recién intervenimos en el proceso de operación, en la parte del opex. Por lo tanto, esperamos que los inversionistas confíen en el actual gobierno para que nuevas operaciones salgan adelante. Nuestro objetivo es seguir consolidando nuestros servicios actuales, ser socios estratégicos de nuestros clientes para ayudarles a lograr sus objetivos en momentos complicados, y ser vistos como una primera opción para solucionar sus problemas.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"Repairs are often in high demand due to the conditions of mines in Mongolia and the tough conditions, meaning that our maintenance services are required more often."
"In a high-risk, high-capital sector like mining, getting that perspective from an experienced partner with decades of hands-on experience can be game-changing."
“Las minas y los campos petroleros necesitan mantenerse operativos sin importar el contexto, así que siempre habrá demanda de servicios especializados para alargar la vida útil de tales activos.”
"I see opportunities everywhere, from greenfield projects to sustaining capital projects, where even a small percentage of recovery can yield substantial benefits for mining companies."

RECENT PUBLICATIONS

Africa Energy 2025

GBR is pleased to release its Africa Energy 2025 report, following four months of interviews and research across Sub-Saharan Africa, during which time we met with over 120 companies, including those in the upstream, midstream, and downstream sectors, as well as governments, financiers, and service providers.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"In a high-risk, high-capital sector like mining, getting that perspective from an experienced partner with decades of hands-on experience can be game-changing."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER