“El portafolio eLION tiene un gran potencial debido a la tendencia de crear un mundo electrificado, especialmente en la minería subterránea. Los motores eléctricos proveen ventajas ecológicas y económicas, ya que permiten disminuir los costos de ventilación y logística del combustible”

Kai Rothgiesser

GERENTE GENERAL – PERÚ, BOSCH REXROTH

March 31, 2023

¿Qué tendencias en el mercado han marcado la actividad de Bosch Rexroth?

El año pasado hemos notado que en el mercado hubo pocos nuevos proyectos y el negocio relacionado con la inversión se mantuvo más constante, mientras que el servicio de reparación y posventa es el que más ha crecido y obtuvo mejores resultados.

En 2022 crecimos casi 20% en términos de facturación. Impulsamos la reparación y el servicio de mandos finales y reductores como negocio adicional. En el área de proyectos también tuvimos un crecimiento, especialmente en sistemas de tuberías hidráulicas (piping), en la que hemos importado herramientas especiales para el doblado de los tubos y contratado personal adicional.

 ¿Podría profundizar en la tecnología eLION y el sistema BODAS?

La tecnología eLION sustituye al motor a combustión en los vehículos off-road. Bosch Rexroth suministra el sistema completo que se basa en el motor eléctrico para reducir costos energéticos y eliminar el dióxido de carbono. Además, dependiendo de la máquina, el sistema puede continuar con una transmisión electromecánica o electrohidráulica, convirtiéndose en un portafolio completo y flexible que permite la traslación de la máquina, así como las funciones de trabajo requeridas. Cabe destacar que nosotros no suministramos las baterías, pero sí trabajamos con proveedores europeos.

En cuanto a BODAS, esta es una solución digital que contiene un sistema de control y sistema de sensores que permiten monitorear, controlar y accionar el comportamiento de la máquina. También es posible añadirle un módulo de transmisión de datos a distancia para obtener información sobre el estado de la máquina y los sensores de señales.

¿Está tomando impulso el portafolio de productos eLION?

Estamos trabajando en prototipos con fabricantes nacionales y tenemos algunos proyectos adicionales en cartera, que esperamos que nos den un gran impulso en cuanto a entrega de equipos y facturación a partir del 2024 o 2025. Estos prototipos aún tienen que ser probados y entrarán en serie a lo largo del 2023.

La característica de estos equipos eléctricos es que tienen un gran potencial debido a la tendencia de crear un mundo electrificado, especialmente en la minería subterránea. Los motores eléctricos proveen ventajas ecológicas y económicas, ya que permiten disminuir los costos de ventilación y logística del combustible. Sin embargo, esta transición es un proceso que toma tiempo. Aún hay detalles que afinar y es necesario considerar otros factores, como la capacidad eléctrica de las minas.

¿Qué barreras hay en la adopción tecnológica en el Perú?

Respecto a las operaciones medianas y pequeñas, todavía hay una curva de aprendizaje que recorrer y, en la mayoría de los casos, no está definido qué pasos dar. Estamos en una etapa de conocimiento donde se hacen innovaciones “pilotos” que provocan que la toma de decisiones sea más larga y la definición de proyectos demore en madurar.

Hay una tendencia clara hacia la digitalización y, en el Perú, notamos a todo nivel mucho interés por la innovación. Incluso en los programas de estudio en la enseñanza técnica se están incorporando elementos de la industria 4.0, tecnología sensorial y transmisión de datos.

¿Los clientes piden soluciones que puedan ser integradas en plataformas abiertas?

No hay un único proveedor en el mercado que pueda ofrecer simultáneamente todos los servicios. El mercado pide una integración de distintas tecnologías y sistemas en un solo sistema y esperan que las soluciones que los proveedores ofrecen sean abiertas en cuanto a términos informáticos y de programación. Por ejemplo, nosotros ofrecemos mantenimiento preventivo de sistemas hidráulicos, pero los clientes quieren un mantenimiento de toda la planta de producción. Nuestros datos por ello tienen una arquitectura abierta que les permite integrarse con los datos de otros proveedores para las unidades mecánicas, eléctricas, unidades de lubricación, etc., en una interfaz superior.

¿Qué perspectivas tienen de cara al futuro?

En la industria minera peruana contamos con una amplia presencia de nuestras soluciones hidráulicas en las máquinas instaladas. Independientemente de su origen, estimamos que el 60 o 70% de ellas contienen alguna de nuestras herramientas hidráulicas. Buscamos un crecimiento de doble dígito. Además de consolidar las áreas de negocio en las que ya estamos establecidos, queremos impulsar nuevas áreas con potencial adicional, tales como el servicio de válvulas, por ejemplo.

Además, esperamos posicionar eLION en el mercado, así como comenzar a comercializar productos de hidráulica compacta para cuya venta y servicio contrataremos personal adicional en el Perú este año. 

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Port Houston’s strategic location and extensive services make it the leading gateway for waterborne trade between Latin America and the US."
"Paradigm lets us run the entire blast digitally before we even drill or lay out the shot. We can simulate a model for fly rock risk, predict ground vibrations, and evaluate how blasting might impact neighbors or nearby infrastructure."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER