“Ferreyros y Caterpillar nos adaptamos a los tiempos y buscamos liderar los cambios. Hoy trabajamos con soluciones que antes parecían ciencia ficción, como camiones autónomos que operan a 4,000 metros de altura.”

Gonzalo Díaz Pró

GERENTE GENERAL, FERREYROS

August 08, 2025

¿Qué significa para Ferreyros celebrar los 100 años de Caterpillar?

Celebrar 100 años de Caterpillar es también celebrar 83 años de trabajo junto a ellos, como sus distribuidores en el Perú desde 1942. Muchas cosas han cambiado en el mundo y el país; Caterpillar ha transformado la industria y ha ganado una escala y una cobertura global enormes. Lo que no ha cambiado es su relación con los distribuidores, muy buena, sólida, leal y exigente. Ferreyros se esfuerza por cumplir con los estándares de excelencia de Caterpillar en todos los roles, desde el soporte posventa hasta la presencia nacional.

Ferreyros y Caterpillar hemos pasado la prueba del tiempo porque nuestros clientes creyeron en nosotros, en una relación de largo plazo. Nos adaptamos a los tiempos y buscamos liderar los cambios. Hoy trabajamos con soluciones que antes parecían ciencia ficción, como camiones autónomos que operan a 4,000 metros de altura. Así como pasa con la autonomía, también pasará con la transición energética, en beneficio de la sociedad. 

 ¿Cómo ven el 2025 con respecto a los resultados del 2024?

Venimos de un año excepcional en todos los sentidos: récord en ventas, resultados financieros, satisfacción del cliente y expansión operativa. Este 2025 nos hemos puesto el reto de superarlo.  Nuestros resultados vienen siendo buenos, incluso mejores que los del 2024, si bien nos acompaña un optimismo prudente, pues queda mucho camino por recorrer. 

¿Cuál es el portafolio de Ferreyros para la nueva minería? 

Ofrecemos soluciones completas para toda la cadena de valor, desde perforación hasta acarreo en operaciones de tajo abierto y subterráneas. Me gustaría comentar la ventaja incorporada en nuestros camiones gigantes Cat 798, asegurando el acarreo de 400 toneladas métricas: 10% más en cada viaje. Además, con estrategias de mantenimiento y monitoreo, estamos marcando nuevos hitos en la vida del motor de los camiones. Para atender la demanda de estos camiones y otros equipos de tracción eléctrica, este 2025 cumplimos nueve años en nuestro Complejo en La Joya, Arequipa, inaugurando un Taller de Componentes Eléctricos. La Joya acumula más de S/ 200 millones de inversión, y da empleo formal a más de 400 personas.

El portafolio evoluciona constantemente. Por ejemplo, además de nuestros camiones autónomos 794 AC, que comienzan su quinto año de operación exitosa en Moquegua (ya son 32 unidades), estamos implementando la autonomía en perforadoras en el centro del país. Usamos el sistema Cat Command de Caterpillar, que puede trabajar con varias marcas de perforadoras. Y hemos sumado los primeros cargadores de bajo perfil del Perú con transmisión eléctrica y motor diésel, los R2900 XE.

¿Qué expectativas tienen con respecto a los nuevos proyectos mineros?

Vemos señales positivas en todo el país, con varios proyectos que avanzan a buen ritmo y que tienen algo en común: el cobre. Además, venimos de una etapa de crecimiento gracias al inicio de las operaciones de Marcobre y Quellaveco, ambas con flota Caterpillar. Hay buenos vientos también por los precios de los minerales. En el Perú, desde el ciudadano de a pie hasta el empresario, se reconoce cada vez más el valor de tener una minería de clase mundial; la industria no tiene nada que envidiar a países como Canadá, Australia o Chile, competimos de igual a igual. Por otro lado, por cada puesto directo minero, hay al menos ocho indirectos en contratistas y proveedores, lo que crea un círculo virtuoso.

¿Cuál es la importancia de celebrar 25 años del programa ThinkBIG? 

Este año, Caterpillar celebró en Arequipa los 25 años de ThinkBIG a nivel global, mostrando la importancia de nuestro país. Este programa forma a jóvenes en el mantenimiento de maquinaria Cat; en el Perú lo desarrollamos Ferreyros y Tecsup desde hace dos décadas, y ya tiene unos 800 egresados, la gran mayoría de los cuales ingresó a trabajar con nosotros. Para promover la presencia femenina, hace unos años Ferreyros lanzó DreamBIG, la primera beca en el mundo dirigida a mujeres que quieren estudiar este programa, y unas 200 han sido beneficiadas.

¿Qué exigencias nuevas enfrentan los proveedores en sostenibilidad? 

Nuestros clientes mineros plantean hoy estándares más exigentes, como reducción de la huella de carbono, seguridad o sostenibilidad, que hace veinte años no estaban tan visibles. La minería moderna entiende que debe generar vínculos cercanos con su entorno social; hay ejemplos notables de compañías que han logrado establecer una relación muy buena. Desde Ferreyros nos toca reducir-reutilizar-reciclar en todas nuestras actividades, desde la extensión de la vida útil de nuestras máquinas, pasando por el lavado responsable de nuestros componentes, hasta la reconstrucción de los equipos para darles un nuevo ciclo de vida. 

¿Qué reflexiones tiene ante el auge del cobre? 

Todos necesitamos creer firmemente en el potencial del Perú, que tiene todo para ser el primer productor de cobre y oro y, con eso, erradicar la pobreza. Esos recursos están bajo tierra, en zonas remotas, y requieren esfuerzo, inversión y compromiso para transformarlos en riqueza. Si seguimos bloqueando o dudando de la minería moderna, podríamos perder una oportunidad histórica. Hoy el cobre y los minerales son valiosos, pero mañana podrían no serlo en la misma medida, por lo que no dejemos pasar esta ventana única para convertir al Perú en un país con salud, educación y bienestar para todos.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"Theta is fully permitted and ready to mine — financing is the final piece. With over 6 million oz of gold resources at TGME, we hold one of the largest undeveloped gold assets on the ASX."
"I see Mongolia as a mature mining jurisdiction, and over the last 15 years, we have implemented all the laws required for the full mining life cycle."
"While many of our Australian-listed peers have price-to-earnings (P/E) ratios of around 23–24, Perseus trades at approximately 7–7.5, leaving considerable room for our share price to grow in line with peers."
"We have an unprecedented opportunity that is not open-ended to strengthen the mining industry in the US, and we must strike while the iron is hot."

RECENT PUBLICATIONS

Chile Mining 2025 - Digital Interactive

After navigating years of uncertainty and challenges, Chile’s mining industry has returned to peak performance.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Theta is fully permitted and ready to mine — financing is the final piece. With over 6 million oz of gold resources at TGME, we hold one of the largest undeveloped gold assets on the ASX."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER