“En nuestro centro de monitoreo remoto analizamos en tiempo real la productividad, el estado del equipo y alertas de servicio. Nuestra meta es migrar de mantenimientos preventivos a mantenimientos predictivos.”

Giorgio Mosoni

CO-GERENTE GENERAL, IPESA

July 02, 2025

¿Cómo ha sido la evolución de IPESA en sus 45 años?

Nuestro crecimiento ha sido impulsado por un efecto multiplicador en nuestra cartera de clientes. Comenzamos en agricultura y nos expandimos hacia construcción, mantenimiento y construcción vial, minería, energía y transporte. Todos estos sectores tienen clientes en común, lo que nos ha permitido ofrecer soluciones integrales y abrir nuevas oportunidades. A la fecha, hemos atendido a más de 20,000 clientes.

En realidad, IPESA ha estado vinculada al sector minero desde sus inicios; por ejemplo, colaborando en proyectos sociales con empresas mineras a través de la agricultura. Con la incorporación de equipos más grandes al portafolio, como excavadoras de 90 toneladas y chancadoras Kleemann de Wirtgen Group, avanzamos hacia la mediana minería. Como empresa comercializadora de bienes de capital, es fundamental enfocarnos en el sector minero, ya que nuestros equipos se utilizan tanto en la explotación minera como en los procesos de apoyo.

¿Qué nuevos equipos están introduciendo para la minería?

Este 2025 introduciremos volquetes DAF con configuraciones para los sectores de construcción y minería. Desde el año 2022 representamos a PACCAR, específicamente camiones Kenworth y DAF: iniciamos con tractocamiones y, en estrecha colaboración con la fábrica, desarrollamos un producto específico para el mercado peruano, con los refuerzos necesarios para el trabajo minero y la geografía del Perú. 

El mercado de volquetes es sumamente importante para IPESA. Muchos de nuestros clientes que adquieren cargadores frontales y excavadoras John Deere han mostrado gran interés y  ahora pueden encontrar en IPESA una solución integral con los nuevos volquetes DAF. Además, a través de nuestra empresa hermana CGM Rental, ofrecemos la opción de alquiler, permitiendo a los clientes probar la calidad de los equipos antes de una inversión mayor. El mercado de alquiler, como el de equipos nuevos, ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos dos años, lo que nos mantiene optimistas sobre 2025 y 2026. 

¿Notan nuevas exigencias en el sector minero?

La coyuntura global ha generado un aumento en los precios de los minerales, lo que impulsa el sector minero del Perú. Los contratistas y operadores mineros son clientes muy exigentes, ya que en este mercado de alta producción, cada minuto cuenta. Lo que más exigen los clientes hoy en día son equipos de calidad y un respaldo sólido. Ahí es donde nos diferenciamos, poque no basta con vender una máquina, lo importante es mantenerla operativa al 100%. Ofrecemos contratos de servicio, monitoreo continuo y tecnología de punta para asegurarnos de que nuestros clientes tengan el menor tiempo de inactividad posible. En ese sentido, podemos decir con confianza que nuestras soluciones de monitoreo remoto están entre las mejores del mercado, para todos los equipos que comercializamos. 

IPESA invierte constantemente en nuestro centro de monitoreo remoto, donde nuestros especialistas analizan en tiempo real la productividad, el estado del equipo y alertas de servicio. Nuestra meta es migrar de mantenimientos preventivos a mantenimientos predictivos, anticipándonos y solucionando los problemas antes de que ocurran y reduciendo intervenciones de emergencia. Cada vez más, el monitoreo de flotas se está convirtiendo en un estándar en la industria. 

¿El monitoreo remoto aplica a todos los equipos, incluyendo los nuevos volquetes? 

Gestionamos la integración de los sistemas de monitoreo de todas las marcas que representamos. Por ejemplo, el JDLink de John Deere puede adaptarse a nuestros camiones Kenworth y DAF, permitiendo a los clientes supervisar toda su flota en una sola plataforma. Nuestra plataforma de monitoreo proporciona información clave sobre el uso de los equipos, tiempos de inactividad, consumo de combustible y desempeño operativo. Hoy en día, todos nuestros equipos incluyen algún tipo de sistema de monitoreo incluido en la venta.

¿Cómo están adaptándose a la electromovilidad? 

En el sector construcción nos estamos centrando en equipos híbridos, especialmente cargadores frontales, que han demostrado un importante ahorro de combustible. Aún no vemos un desarrollo significativo en equipos de construcción 100% eléctricos, pero la tecnología está avanzando hacia soluciones híbridas con motores eléctricos para optimizar el consumo. 

Dentro del sector automotriz, estamos explorando oportunidades en vehículos livianos eléctricos, como camionetas pick-up y camiones furgones. En algunos campamentos mineros, donde el movimiento de vehículos es más predecible, vemos potencial para la implementación de flotas eléctricas con sistemas de carga adaptados a sus necesidades, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible. Pronto anunciaremos la nueva marca prémium que se sumará a nuestro portafolio de productos.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Our greatest bottleneck in meeting demand is finding and developing quality people."
"We have an engineering team in Chile that works closely with our customers to develop bespoke solutions, which our factory in Chile can enable immediately, a capability unmatched by any competitor."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER