"Perú tiene un potencial y desafíos similares a los de Chile, pero muchas de sus instalaciones mineras son geográficamente remotas, lo que dificulta algunas tareas y el desarrollo de soluciones."

Fernando Miller y Flavio Negrier

DIRECTOR GERENTE (FM), FLEXCO LATINOAMÉRICA & GERENTE REGIONAL (FN), FLEXCO PERÚ

October 01, 2025

¿Podrían presentarnos a Flexco?

FM: Flexco fue fundada en 1907 en Chicago y está presente en 10 países. Trabajamos en soluciones para fajas transportadoras, para que su funcionamiento sea lo más fiable, productivo y seguro posible. Nuestra gama de productos se divide en tres categorías. La primera son los empalmes mecánicos para fajas transportadoras, la línea original con la que comenzamos hace 118 años. Luego, tenemos las herramientas de mantenimiento, con un fuerte enfoque en la seguridad del operador. La tercera gama de productos, y la de mayor crecimiento, son los accesorios para transportadoras, que producimos en Chile. Nuestra misión es evitar a los clientes tiempos de inactividad no planificados. 

¿Qué importancia tiene la minería para Flexco?

FM: La minería representa más del 60% de nuestro negocio en la región, y ha tenido un fuerte enfoque en el mercado de repuestos. En Chile, casi todas las minas utilizan nuestros productos. Somos proveedores de Codelco, BHP, Sierra Gorda y Anglo American, por ejemplo. Nuestro negocio con fabricantes de equipos (OEMs) también está creciendo rápidamente, y trabajamos con FAM, TAKRAF y TNT, entre otros. 

¿Cuáles son los principales desafíos para la industria en la región?

FM: Entre los desafíos relevantes se encuentran la falta de mano de obra cualificada, la seguridad y la productividad, ya que la disminución de leyes de mineral requiere transportar mayores volúmenes y más rápido. Este es un desafío particularmente complicado que puede implicar un mayor desgaste de los materiales. La desalineación de la faja es otro problema común, que puede provocar incendios o el derrame de material y polvo, causando contaminación. Flexco, empresa global con presencia en las jurisdicciones relevantes, puede ofrecer soluciones al respecto. No todas las empresas tienen esta experiencia.

FN: Mirando a la región, Perú tiene un potencial y desafíos similares a los de Chile, pero muchas de sus instalaciones mineras son geográficamente remotas, lo que dificulta algunas tareas y el desarrollo de soluciones. Por otro lado, vemos que en Chile y Perú las compañías están dispuestas a adoptar nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos de producción. Tanto la mentalidad como el equipo para minería, especialmente en cobre, son de clase mundial. Luego, Argentina tiene desafíos políticos únicos, y Brasil es enorme y favorece la producción local sobre la extranjera, exigiendo también una estrategia y supervisión más constante por parte de los proveedores. 

¿Tienen planes de crecimiento?

FM: Estamos muy interesados en los OEMs. El año pasado, duplicamos nuestra producción al expandir la fábrica en Santiago, por lo que queremos y podemos crecer agresivamente. Hemos abierto oficinas en Perú, Brasil y Argentina con equipos sobre el terreno. Esos son los tres polos de crecimiento importantes para nosotros. En Chile, también tenemos muchas oportunidades para seguir agregando valor. Continuamos invirtiendo en personal y tecnología para mejorar nuestros procesos, también con la intención de formar un centro de conocimiento, utilizar datos de nuestras máquinas y mejorar las operaciones de nuestros clientes.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"Kangankunde is set to become one of only a handful of rare earth mines built outside China."
"Resolution Copper has the potential to be a nation-building project on a regional scale, creating a stable base industry that keeps families rooted in their communities."
"The emergence of electrification, hydrogen and ammonia is gaining ground because otherwise the industry will not be able to continue operating."
"With Colombian distribution set to launch in 2026, Química Anastacio will cover Latin America’s four largest markets, cementing its position as a truly regional distributor."

RECENT PUBLICATIONS

USA Mining 2025-26 - Pre-release

USA Mining 2025-26 pre-release is a snapshot capturing insights from over 70 executives and decision-makers across the value chain and from coast to coast, sharing not only how the industry is changing, but also where it is heading next.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Kangankunde is set to become one of only a handful of rare earth mines built outside China."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER