“Cada planta y transportador trabaja bajo condiciones particulares, por lo que buscamos involucrarnos activamente en el proceso productivo para identificar los detalles que optimizarán la solución y, así, implementarlos en coordinación con el cliente.”

Eduardo Espinosa

GERENTE GENERAL REGIÓN ANDINA, MARTIN ENGINEERING

April 14, 2023

¿Qué avances tecnológicos están incorporando a sus soluciones?

Promovemos activamente soluciones que involucren la autonomía de los equipos con el objetivo de disminuir la frecuencia de mantenimiento y la necesidad de atención en sitio por el personal contratista o directo de la planta. También estamos trabajando en la implementación de sistemas de control y monitoreo remoto que permitan identificar cualquier desviación en el funcionamiento de los equipos.

Los siguientes pasos están relacionados con la regulación remota de los equipos. Cuanto menos se exponga a las personas a zonas de riesgo, estas podrán actuar en actividades más seguras y productivas. De esta manera las operaciones podrán invertir en desarrollar otras capacidades en sus colaboradores.

¿Podría profundizar en las soluciones de control de polvo?

La generación de polvo es un efecto ineludible al movimiento de material a granel: sean finos o gruesos, se requiere implementar sistemas de mitigación o control de polvo que mantengan los procesos más limpios, seguros y productivos. Así, es necesario identificar los puntos críticos de generación de polvo para definir qué tipo de mitigación es la más eficiente. La transferencia de material entre dos bandas transportadoras es un punto crítico y, en el chute de descarga, se identifican la mayoría de las condiciones que originan la generación de polvo y daños en banda que promueven el derrame de material. En Martin Engineering nos encargamos de diseñar, configurar y confinar correctamente el chute para minimizar estos efectos.

Por su parte, el confinamiento y soporte de banda, la colección pasiva y activa, así como las soluciones de supresión con agua o surfactantes, son pasos a seguir en la búsqueda de la solución más eficiente. Una solución integral de mitigación de polvo genera impactos evidentes en la operación, mantenimiento, ratios de producción, seguridad y el medioambiente.

La banda transportadora es uno de los activos más críticos de una planta procesadora, ¿cuáles son los principales daños a los que se ve expuesta?

La selección de la banda adecuada al tipo de material a transportar, temperatura, factores ambientales, velocidad y dimensiones del sistema de transporte es la primera barrera para prevenir los daños, pero aún así estos ocurrirán si no se tienen en cuenta los factores productivos que los originan. Los daños por impacto son muy comunes y se originan por el mismo material que cae en la transferencia sin un soporte de banda adecuado: los daños laterales se originan por el desalineamiento de la banda que roza contra la estructura y, los daños por desgaste en el cover, se dan por el rozamiento contra elementos de confinamiento que deberían desgastarse antes que la banda y no al contrario. El atoro de material acumulado en elementos móviles, como la polea trasera, también contribuye con el desgaste prematuro de la banda. Todos estos factores pueden controlarse con un correcto diseño y selección de materiales adecuados para la mitigación de polvo y derrames.

Los sistemas de limpieza de banda, instalados en la polea de cabeza, deben ser un complemento a las soluciones de punto de transferencia si se quiere prolongar la vida útil de la banda y protegerla de los daños originados por el polvo y derrames de material. Podemos obtener una limpieza con una efectividad del 98% con un sistema correctamente implementado.

¿Cuál es el enfoque de Martin Engineering con sus clientes?

Nuestro enfoque está en la generación de confianza en la resolución de problemas y nuestro compromiso es analizar la causa de estos problemas, diseñar las soluciones y dar el soporte necesario para que funcionen según lo esperado. Cada planta y transportador trabaja bajo condiciones particulares, por lo que buscamos involucrarnos activamente en el proceso productivo para identificar los detalles que optimizarán la solución y, así, implementarlos en coordinación con el cliente.

Tenemos muy claro los impactos del transporte de material en la seguridad y productividad de la planta y los indicadores de productividad de nuestros clientes son los que usamos para calcular los retornos de inversión en la implementación de nuestros sistemas. Así mismo, en Martin Engineering estamos dispuestos a poner a prueba nuestros equipos, respaldados por casi 80 años de trayectoria en el mundo, con casos de éxito en las más importantes unidades mineras del Perú y de la región.

¿Cómo ha afectado la situación que atraviesa el Perú a la actividad de Martin Engineering?

El 2022 fue un año muy desafiante, siguiendo la tendencia de los últimos años respecto a la incertidumbre, sin embargo, los resultados fueron muy satisfactorios, consolidando nuestro liderazgo en las principales unidades mineras del país con las que mantenemos una relación de confianza y calidad de servicio. Hemos procurado el mejor ambiente posible para la estabilidad y el desarrollo de nuestros colaboradores, generando impactos muy positivos en innovación de procesos y la calidad que entregamos a los clientes. También recuperamos la tendencia positiva de crecimiento que teníamos de manera sostenida hasta 2019. Así, superamos los resultados esperados en 2022 y tenemos retos muy importantes para el 2023.

Somos responsables por las unidades de negocio de Perú y Colombia, desde donde atendemos los países de la Región Andina. Martin Engineering Perú representa el 60% del negocio, Martin Colombia el 30% y el resto de los países el 10%. Cada país tiene sus propios desafíos y hemos podido balancear los impactos de cada uno para que el resultado de la región sea positivo en todo momento, al igual que mantenemos una actividad permanente en minería, cemento, puertos, y agroindustria como nuestros principales mercados.

¿Qué áreas cree que tienen mayor potencial de crecimiento?

Estamos dando pasos importantes en la era de la información. Tradicionalmente nos hemos enfocado en innovaciones relacionadas con mejorar el rendimiento de los productos, muy orientados a su funcionamiento mecánico o neumático. Ya tenemos un siguiente paso implementado con mucho éxito con soluciones de operación autónoma, sin embargo, podemos aportar mucho más valor si ofrecemos al cliente información relevante y oportuna para la toma de decisiones dentro del proceso productivo, respecto al diagnóstico y monitoreo de los equipos para una eficiente gestión de activos. Estamos caminando en esa dirección.

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Port Houston’s strategic location and extensive services make it the leading gateway for waterborne trade between Latin America and the US."
"Paradigm lets us run the entire blast digitally before we even drill or lay out the shot. We can simulate a model for fly rock risk, predict ground vibrations, and evaluate how blasting might impact neighbors or nearby infrastructure."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER