“Las mineras peruanas están aumentando su producción para aprovechar los precios favorables, operando más horas y a mayor profundidad. Esto incrementa el consumo de elementos de desgaste al reasignar equipos y mover más mineral.”

Daniel Bacigalupo

DIRECTOR REGIONAL DE LATAM, WEIR ESCO

March 24, 2025

¿En dónde ven más potencial de crecimiento en la minería latinoamericana?

Si bien nuestro punto fuerte sigue siendo los GET (ground engaging tools: herramientas de corte como puntas, dientes y cucharones para equipos de carga), estamos explorando oportunidades para integrar más soluciones como Motion Metrics. Buscamos aplicarlas en proyectos donde aún no hemos tenido mucha presencia, pero que han tenido gran aceptación en mercados como Chile, México y Perú. En este último, ya estamos en operaciones mineras de cobre de nivel mundial. Nos estamos consolidando como un socio estratégico que vende productos, pero que también mejora la productividad y garantiza la confiabilidad en las operaciones mineras, asegurando de que los procesos aguas abajo no se vean afectados.

¿Qué soluciones específicas y modulares ofrece Motion Metrics?

ShovelMetrics está diseñado para palas eléctricas e hidráulicas, permitiendo detectar la caída y fragmentación de dientes, monitorear el desgaste y alertar sobre la presencia de material no deseado. Esta información se envía a la nube y se integra con interfaces hombre-máquina en las palas, además de notificar a los centros de control. Otra solución, PayloadMetrics, optimiza la carga útil de las palas, asegurando de que se aproveche al máximo su capacidad de tonelaje mediante IA y análisis de imágenes. TruckMetrics, por su parte, se enfoca en los camiones, verificando que la distribución de la carga y la fragmentación sean las adecuadas para evitar ineficiencias en el proceso. Finalmente, contamos con BeltMetrics, que monitorea las fajas transportadoras de material seco, identificando la granulometría y detectando elementos extraños para optimizar la productividad. 

Nuestras soluciones son modulares, pero también ofrecemos un ecosistema que integra todo en un solo centro de control y datos. Esto permite que las herramientas trabajen juntas y optimicen cada etapa del proceso minero, desde las palas hasta la alimentación del chancador. En la gran minería de oro en Argentina hemos implementado este ecosistema completo. Sin embargo, no nos limitamos a instalar cámaras; contamos con un equipo de servicio técnico que monitorea el desempeño de los sistemas, asegura su operatividad y analiza la información para entregar reportes detallados que ayudan a los clientes a identificar sinergias y mejorar su productividad.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece Nexsys?

Nexsys es nuestra nueva línea del sistema de labio para palas de cuerda que permite a nuestros clientes lograr una mayor penetración y carga. También aumenta la vida útil de los componentes y reduce en un 30% las horas de mantenimiento requeridas para reparar los labios de las palas gracias a un diseño innovador. Esto simplifica la reconstrucción del labio e incorpora mejoras en el mecanismo de enganche que, desde hace varias generaciones, es hammerless: se elimina la necesidad de herramientas de alta energía como martillos. Así, se minimiza el tiempo de soldadura y la exposición de los trabajadores a riesgos asociados con reparaciones intensivas, y también aceleramos el tiempo de cambio de los componentes, aumentando la disponibilidad de los equipos. 

¿De qué manera pueden ayudar a las mineras a aprovechar los altos precios de los minerales?

Las mineras peruanas están aumentando su producción para aprovechar los precios favorables de los metales, buscando maximizar su rentabilidad. Esto implica operar más horas, trabajar a mayor profundidad y reasignar equipos para mover más mineral, lo que naturalmente incrementa el consumo de elementos de desgaste. Nuestra meta es ofrecer soluciones que no eleven los costos de manera proporcional al aumento de producción. Queremos proporcionar los mejores equipos y repuestos para optimizar la eficiencia y hacer que los costos se mantengan razonables, de modo que nuestros clientes puedan beneficiarse de esta coyuntura favorable. Al final, su éxito es también el nuestro.

¿Qué metas tienen para los meses venideros? 

Queremos impulsar las últimas generaciones de Motion Metrics y expandir la integración de ecosistemas en el mercado. Estamos introduciendo Nexsys con pruebas en curso en Perú y planes de migración y actualización en el mercado latinoamericano y global. Otro objetivo clave es incrementar nuestra participación en el mercado de cucharones con nuevos diseños que mejoran la capacidad de carga sin alterar parámetros operacionales de la pala. También estamos enfocados en expandir nuestra línea de productos para flota auxiliar minera, como cuchillas y cantoneras para motoniveladoras y tractores, así como en explorar oportunidades en el sector de construcción general en Latinoamérica. 

INTERVIEWS MORE INTERVIEWS

"There is a consensus that large new deposits like Escondida are rare, but the development of multiple medium-sized mines, possibly centralized around shared infrastructure, offers a significant opportunity."
"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."
"Port Houston’s strategic location and extensive services make it the leading gateway for waterborne trade between Latin America and the US."
"Paradigm lets us run the entire blast digitally before we even drill or lay out the shot. We can simulate a model for fly rock risk, predict ground vibrations, and evaluate how blasting might impact neighbors or nearby infrastructure."

RECENT PUBLICATIONS

Québec and Atlantic Canada Mining 2025

Québec and Atlantic Canada have traversed 2025 in an enviable position. Strong gold prices have buoyed balance sheets and investor sentiment, while global demand for critical minerals keeps the region firmly on the radar of international markets. At the same time, the provinces’ depth of mining expertise – from AI-driven exploration to advanced drilling, blasting, and geophysics – ensures that technological advantage is firmly on their side.

MORE PREVIOUSLY PUBLISHED

MACIG

"Our jurisdictional diversification is certainly a defining characteristic of Thor, but so is the fact that our projects are also diversified by stage of development."

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER